Científicos del Parque

Charlie Crisafulli

Research Ecologist/Volcano Ecology

“La erupción de abril de 2015 del volcán Calbuco creó una excelente oportunidad para investigar las respuestas de los ecosistemas a un evento volcánico contemporáneo. Además, esta erupción brindó una excelente oportunidad para comparar los resultados aprendidos en Calbuco con los generados a partir de otros sitios en Chile (es decir, Chaiten 2008 y Cordon Caulle 2012), así como los de Mount St. Helens EE. UU., donde continúo realizando un trabajo similar. Además de los estudios sobre la vegetación, los artrópodos y las características de la tefra que estoy liderando en el volcán Calbuco, he asesorado los proyectos de varios estudiantes de Chile y Estados Unidos, que trabajan en aves, mamíferos, anfibios, caída de hojarasca, y vegetación.”

Charlie Crisafulli es ecologista de investigación del Servicio Forestal de la USDA, Estación de Investigación Pacific Northwest. Su investigación principal se centra en las respuestas ecológicas iniciales y a más largo plazo de los organismos, en los ecosistemas acuáticos y terrestres, después de un volcanismo explosivo. Desde 1980 hasta el presente (2018) ha trabajado en Mount St. Helens y desde 2009 realiza investigaciones de campo en varios sitios contemporáneos de erupción en Patagonia, Chile.

Sus principales temas de investigación son los procesos de sucesión y ensamblaje de comunidades biológicas, y se centra principalmente en mamíferos pequeños, aves, anfibios y artrópodos. Actualmente se dedica a ampliar y probar la generalidad de las lecciones extraídas del Mount St. Helens a los volcanes de otras regiones del mundo como América del Sur, Asia y Alaska, y más ampliamente al desarrollo de una base de datos de ecología de volcanes global para acceder al estado del campo actual y desarrollar estrategias científicas para el futuro relacionadas con las investigaciones de ecosistemas alterados volcánicamente.