Científicos del Parque

Dra. Constanza Napolitano

Directora  del Laboratorio de Genética de la Conservación de la Universidad de Los Lagos

En el Laboratorio de Genética de la Conservación de la Universidad de Los Lagos, dirigido por la Dra. Constanza Napolitano, responden preguntas de conservación utilizando distintas aproximaciones y herramientas. Su modelo de estudio son los carnívoros nativos, y en la región de Los Lagos uno de sus sitios de estudio es el Valle Los Ulmos. 

 Entre los estudios que realizan en el parque se encuentran los proyectos de tres tesistas del programa de Doctorado en Ciencias mención Conservación y manejo de Recursos Naturales de la Universidad de Los Lagos.

Rocío Paleo realiza la recolección de heces para el estudio de la microbiota intestinal de los carnívoros como un proxy de salud, además busca identificar genéticamente la dieta de los carnívoros y la presencia de parásitos.

Onaylis Triay, estudia la dispersión de semillas realizada por los zorros que habitan el parque analizando el contenido estacional de semillas en las heces, hipotetizando que el paso por el sistema digestivo de los zorros pudiera afectar el proceso de germinación y establecimiento posterior de las plántulas.

Carolina Ugarte estudia el conflicto humano-carnívoro que se produce entre quienes tienen aves de corral y los carnívoros que co-habitan estos lugares, para ello, determina la presencia de carnívoros en la zona utilizando trampas cámara y plantea probar un sistema de sonido que permita estudiar la conducta de los carnívoros frente a estos estímulos sonoros, que en caso de éxito, podrían implementarse como una medida de mitigación del conflicto.